Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Desde hace 30 años, este evento ha realizado un reconocimiento al desempeño, liderazgo, disciplina, tenacidad, energía y talento de los atletas de la región. Los deportistas vallecaucanos en los dos últimos años han puesto en alto el nombre del Valle Oro Puro, en diferentes disciplinas y competencias a nivel nacional e internacional.
A continuación, algunos de los ganadores del ‘Terraco del Oro’ y sus diferentes categorías:
- Premio ‘Carlos Alberto Potes’ a Mejor Organismo Deportivo Municipal: Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Buga.
- Premio ‘Óscar Albeiro Figueroa Mosquera’ a Mejor Deportista Intercolegiado: Samuel Naranjo del Colegio San Luis Gonzaga de Cali.
- Premio ‘José Joaquín Torres’ a Mejor Juez: Carmen Elisa Zuluaga – Levantamiento de Pesas.
- Premio ‘Jorge Herrera Barona’ a Mejor Evento Deportivo: Copa Mundo de Ciclismo de Pista Cali 2017.
- Premio ‘Jorge Alberto Mejía’ a Mejor Deportista Revelación: Nicolás Mejía Tenorio – Tenis de Campo.
- Premio ‘Carlos Tulio Obonaga’ a Mejor Técnico: Jaiber Manjarrés – Levantamiento de Pesas.
- Premio ‘Pascual Guerrero Marmolejo’ a Mejor Institución del Deporte: Liga Vallecaucana de Parálisis Cerebral.
- Premio ‘José Joaquín Ospina Bueno’ a Una Vida Consagrada al Deporte: Carlos Alberto Grisales, Presidente Federación Colombiana de Voleibol.
Además de la Mención de honor a los municipios que mayor desarrollo tuvieron en los Juegos Departamentales y Paradepartamentales Valle Oro Puro Cartago 2017: Pradera – Roldanillo.
Asimismo, esta gala contó con la doble distinción a los medallistas de oro olímpico y paralímpico de 2016, Óscar Figueroa y Mauricio Valencia. El Terraco de Oro marca el ritmo de la distinción del deporte del Valle del Cauca.
Basado en Indervalle