Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Foto: Página web Noticiero 90 Minutos.

 

El Valle del Cauca marca el ritmo del progreso en toda Colombia al contar con el primer aeropuerto del país certificado en seguridad aeroportuaria, por la  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El Alfonso Bonilla Aragón  entregó anticipadamente sus obras de infraestructura, bajo las normas de protección y seguridad emitidas por la Aeronáutica Civil, garantizando el mejoramiento continuo del terminal internacional y la reducción de los riesgos operacionales.

Las obras consistieron en la ampliación de:

  • Zonas de seguridad
  • Zonas de franja
  • Zonas de bermas
  • Cambio a iluminación tipo led en ejes y laterales
  • Letreros
  • Avisos
  • Señales
  • Demarcación horizontal y vertical.

Además del manual de procedimiento y operación, del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional para el análisis de riesgo y su mitigación, y la evaluación del personal.

El alto desempeño del aeropuerto le agrega también valor y conectividad a la región pacífica con el resto del mundo. Luego de esta inversión de 190.000 millones de pesos el aeropuerto dobló su capacidad anterior, con las nuevas instalaciones pasó de 7 millones de viajeros a atender a 15 millones de pasajeros al año. Este año en el Bonilla Aragón se han movilizado más de 4.4 millones de pasajeros entre nacionales e internacionales.

“Gracias a esta certificación, el Alfonso Bonilla Aragón mejoró los estándares operacionales y de seguridad, con lo cual se espera que sea su principal carta de presentación para la llegada de nuevas aerolíneas y rutas que conecten al sur occidente colombiano con el resto del mundo” Señaló Ricardo Lenis, Gerente de Aerocali.

El concepto de la nueva etapa internacional se enmarca en la bio-climatización, amplitud de espacios, mejores ofertas comerciales, competitividad y nuevas tecnologías. Su ampliación está a la altura de los estándares internacionales de crecimiento previsto en el plan maestro de Aerocali que incluye también futuros proyectos. El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón muestra el liderazgo de los vallecaucanos, que hacen realidad este logro que solo 4 países Latinoamericanos ostentan.

Basado en El Tiempo

Agencia Nacional de Infraestructura 

90 Minutos 

 

 

 


Otras noticias

 

Inversionistas extranjeros valoran las ventajas de la economía vallecaucana.

El folclor del Pacífico se toma Buenaventura con ‘Cantores de Río’