Guadalajara de Buga
Foto: Oswaldo Paez- Reportero Gráfico El País
En el Valle del Cauca encontrarán destinos cargados de tradición, devoción, historia y arquitectura que podrán recorrer al ritmo de la fe durante esta Semana Santa, disfrutar de su variada gastronomía, naturaleza, artesanías y calidez de su gente.
A continuación, algunos de los lugares que podrás elegir para visitar:
- Guadalajara de Buga: la Basílica Señor de los Milagros de Buga, la Catedral de San Pedro Apóstol, la Iglesia de Santo Domingo, la Capilla de San Francisco, Iglesia de Santa Bárbara y la Capilla de la Merced.
- Cartago: la iglesia de Guadalupe y la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.
- Toro: la Capilla Doctrinera de San Juan Bautista, Monumento Nacional.
- Versalles: la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
- La Unión: la Capilla de San Luis Gonzaga, la Iglesia de San José y La Ermita de Nuestra Señora de las Lajas.
- Roldanillo: la Ermita de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
- Bolívar: el Santuario del Divino Ecce Homo, en el corregimiento de Ricaute.
- La Victoria: el Santuario de San José y la Virgen de Todos los Santos.
- Caicedonia: la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
- Sevilla: la Basílica San Luis Gonzaga.
- Tuluá: la Capilla del Santo Aparecido, en el corregimiento de Tres Esquinas.
- Guacarí: la Casa Cural uno de los más bellos monumentos nacionales de Colombia.
- Ginebra: la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
- Palmira: la Catedral de Nuestra Señora del Palmar.
- Candelaria: la Iglesia e imagen de Nuestra Señora de la Candelaria.
- Trujillo: la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en el corregimiento de Huasanó.
- Yumbo: el Santuario del Señor del Buen Consuelo.
- Jamundí: la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
- Santiago de Cali: la Capilla y Convento La Merced, la Iglesia de San Francisco con su Torre Mudéjar, la Catedral de San Pedro y la Iglesia de San Antonio.
Además, durante su paso por el departamento, también podrán recorrer sus diferentes parques naturales, haciendas, museos. Ingresa aquí para obtener más información sobre la oferta turística y descubre como el Valle del Cauca vive el ritmo del Pacífico.
Redacción Marca Región